
¡Y el tercero de todo el mundo! Colombia es el país más hermoso de Latinoamérica según la prestigiosa revista Forbes.
La revista Forbes realizó una lista donde incluyó a 50 países del mundo en un un ranking que mide cuáles son los más hermosos en este planeta, tomando en cuenta la riqueza de su naturaleza, paisajes, cultura y por supuesto gastronomía, entre otras cualidades.
¿Que Otros Países Latinoamericanos Entraron En La Lista De Los Más Hermoso Del Mundo?
La lista incluye 50 países en total, ya sabes que Colombia es el país más hermoso de Latinoamérica pero...¿que otros países de habla hispana también entraron en la lista?.
Me voy a ir del último al primero: Panamá #49, República Dominicana #45, El Salvador #40, Venezuela #39, Nicaragua #33, Bolivia #32, Chile #29, Argentina #22, Costa Rica #20, Perú #18, Ecuador #11, México #5 y por supuesto Colombia #3 en todo el mundo.
Tenemos que destacar que México también tuvo un gran reconocimiento siendo el segundo país más hermoso de Latinoamérica y el quinto de el mundo entero. Y no podemos dejar de mencionar a Estados Unidos y en esta lista ocupa el lugar número 12.

Colombia Es El País Más Hermoso De Latinoamérica Según Forbes
Para que Colombia lograra esta posición la prestigiosa revista Forbes tomó en cuenta varios factores reconociendo su belleza excepcional, su gran capacidad para cautivar a sus turistas, sus paisajes, majestuosas montañas, exuberantes selvas y costas.
Otro factor importante es como Colombia ha sido un ejemplo para otros países en la forma de promover el turismo sostenible sin comprometer la riqueza natural del país.
¡Felicidades Colombia! Que gran orgullo ver un país de Latinoamérica ser el tercero más hermoso del mundo. ¿Tu país estuvo incluido en esta lista? ¿Piensas que faltó alguno? Déjame saber tu opinión, enviándome un DM a mi Instagram --> @cristybalderrama_
¿Quieres mudarte de Florida? Algunos estados te pagan por irte. Yo vivo en Tampa y me encanta!
Personalmente, por ahora no me interesa para nada mudarme, pero cada vez conozco a más personas decir que les gustaría irse de "El estado del sol" ya que el costo de vida es cada vez más caro y cada vez somos más viviendo aquí. Si tu eres una de esas personas que ya no quieren vivir aquí y te gustaría que te paguen por mudarte, continúa leyendo porque esto te interesa.
¿Cuál es el costo promedio de vida en Florida?
El costo promedio de vida por persona en FL es de $50,689 al año, esto según la Oficina de Análisis Económico. Supuestamente, los precios de las casas varían dependiendo de la ciudad y las más caras se encuentran en Hollywood con el costo promedio de $788,000. Los "billes" o facturas de los servicios como agua, cable o luz son de mas de $300 al mes. [Fuente]
Estás de acuerdo con esto? Yo pensaría que el costo de vida promedio al año es de mucho más de 50 mil al año. Cuéntame que opinas enviando un mensaje directo a mi Instagram aquí ---> @cristybalderrama_
Yo soy una mujer casada con dos hijos adolescentes, mi esposo trabaja y yo tengo dos trabajos... Y por supuesto que he notado que nuestro presupuesto se ha disminuido ya que TODO está cada vez más caro. Además, que mis hijos son A-DO-LES-CEN-TES, lo que significa que están en la época mas cara de su vida! ja ja ja.

¿Quieres Mudarte De Florida? Estos Estados Te Pagan Por Irte
Si tuviera que irme de Tampa, yo creo que regresaría a vivir a Texas, no a El Paso, probablemente a Houston... eso sí, por supuesto seguiría siendo Tampa Bay Rays Fan! Lamentablemente, Texas no es uno de los estados que pagan por mudarte de Florida.
Sin embargo, según una lista en pods.com si hay 6 estados que pagan por mudarse allí y aquí te los comparto:
KANSAS
Si te mudas a Topeka Kansas, podrías recibir $15 mil dólares. Si te vas a vivir ahí, este fondo de $15 mil dólares puede funcionar tanto para personas con trabajos remotos como presenciales en el condado de Shawnee.

ALABAMA
Ahora si podemos cantar "Sweet Home Alabama" con gusto! Si te mudas a Alabama y trabajas en Shoals (un programa que ofrece estos beneficios) puedes recibir hasta $10 mil dólares.

OKLAHOMA
Si has pensado que Tulsa, Oklahoma, podría ser una buena opción para mudarte, ten en cuenta que serías elegible para recibir un subsidio de $10,000 que se ofrece a trabajadores remotos o emprendedores. El programa se llama Tulsa Remote Plan.

ALASKA
Alaska tiene un programa de incentivos llamado "Permanent Fund Dividend" en el cual los ciudadanos pueden calificar para recibir hasta $16,000 solamente por vivir en el estado. Y para recibir este incentivo solamente tienes que permanecer en el estado durante un año calendario completo! No suena mal!

WEST VIRGINIA
"Ascend West Virginia" es el programa que tienen en West Virginia y proporciona $12 mil dólares en pagos, acceso a recreación al aire libre gratuita y espacio de "coworking" gratuito.

NEW YORK
Podrías recibir hasta $19 mil dólares si eres un trabajador remoto, si te mudas a el área de Rochester. También tienen otros incentivos para compradores de vivienda y más. El programa se llama "Greater Roc Remote".
